Constitucion politica de colomLínea de Tiempo Histórica y Biografía de

La Constitución Política de Colombia ha tenido un desarrollo histórico complejo y significativo que refleja la evolución social, política y económica del país. Desde sus primeras versiones hasta la actual, cada constitución ha sido un reflejo de los contextos históricos y las aspiraciones del pueblo colombiano. Este documento fundamental no solo establece los principios rectores del Estado, sino que también garantiza los derechos y deberes de los ciudadanos, marcando el camino hacia una sociedad más justa y democrática.

Fecha de Creación:2025-03-27

1821

Primera Constitución de Colombia

La primera Constitución Política de Colombia fue adoptada en Cúcuta, estableciendo un gobierno central y una república unitaria, marcando el inicio de la organización política del país tras la independencia.
1830

Segunda Constitución de Colombia

Se promulgó la segunda Constitución, que introdujo cambios significativos en la estructura del gobierno, enfatizando el federalismo y la descentralización del poder.
1853

Tercera Constitución de Colombia

La Constitución de 1853 fue pionera en la inclusión de derechos civiles y políticos, siendo una de las más liberales de su época, y estableció la abolición de la esclavitud.
1886

Cuarta Constitución de Colombia

La Constitución de 1886 marcó un regreso al centralismo y estableció un régimen conservador, durando hasta 1991 y siendo modificada en varias ocasiones durante su vigencia.
1936

Reforma a la Constitución de 1886

Se realizaron reformas significativas que ampliaron derechos políticos, incluyendo el sufragio femenino, aunque la estructura centralista se mantuvo.
1945

Reforma constitucional de 1945

Esta reforma incluyó cambios que fortalecieron la participación ciudadana y mejoraron el acceso a derechos fundamentales, aunque la Constitución de 1886 seguía vigente.
1957

Constitución de 1957

Se promulgó una nueva Constitución que buscaba la reconciliación política en medio de la violencia bipartidista, estableciendo un gobierno provisional y garantizando derechos fundamentales.
1991

Nueva Constitución Política de Colombia

La Constitución de 1991 fue un hito en la historia del país, estableciendo un Estado social de derecho, reconociendo una amplia gama de derechos humanos y promoviendo la participación democrática.
1994

Reforma a la Constitución de 1991

Se realizaron reformas que ajustaron aspectos relacionados con la administración de justicia y la protección de los derechos humanos, fortaleciendo la institucionalidad del país.
2003

Reforma constitucional de 2003

Esta reforma se centró en la protección de los derechos de las víctimas del conflicto armado y en la promoción de la paz, reafirmando el compromiso del Estado con la justicia social.
2009

Reforma a la Constitución de 1991 sobre el referendo

Se aprobó una reforma que facilitó la realización de referendos, permitiendo a los ciudadanos participar más directamente en la toma de decisiones políticas.
2016

Acuerdo de Paz y su inclusión en la Constitución

El acuerdo de paz firmado entre el gobierno y las FARC fue incorporado en la Constitución, reflejando un compromiso con la reconciliación y la construcción de una paz duradera en Colombia.
2021

Reflexiones sobre la Constitución de 1991

Se conmemoraron 30 años de la Constitución de 1991, reflexionando sobre sus logros y desafíos, y la necesidad de seguir avanzando en la garantía de derechos y la construcción de un país más equitativo.
2023

Debates sobre reformas a la Constitución de 1991

Se intensificaron los debates sobre posibles reformas a la Constitución Política de Colombia, enfocándose en la inclusión social, la justicia y la protección del medio ambiente en el marco constitucional.
Descargar Línea de Tiempo Histórica
Copyright © 2024 History-timeline.net