EDAD MODERNA EN ESPAÑALínea de Tiempo Histórica y Biografía de

La EDAD MODERNA EN ESPAÑA es un periodo histórico que se extiende aproximadamente desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVIII. Este periodo se caracteriza por importantes cambios políticos, económicos, sociales y culturales, que sentaron las bases de la España contemporánea. En este tiempo, se produjeron eventos cruciales como la unificación de los reinos, el descubrimiento de América y el florecimiento del arte y la literatura, lo que transformó la identidad española y su influencia en el mundo.

Fecha de Creación:2025-04-02

1492

Descubrimiento de América

El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a América, un evento que marcó el inicio de la expansión colonial española y tuvo un impacto profundo en la historia de la EDAD MODERNA EN ESPAÑA y del mundo.
1492

Los Reyes Católicos y la unificación de España

Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón se unieron en matrimonio, unificando los reinos de Castilla y Aragón, lo que sentó las bases para la España moderna durante la EDAD MODERNA EN ESPAÑA.
1516

Comienzo del reinado de Carlos I

Carlos I se convirtió en rey de España, iniciando un periodo de gran expansión territorial y poder político, marcando un momento crucial en la EDAD MODERNA EN ESPAÑA.
1556

Felipe II asume el trono

Felipe II, hijo de Carlos I, se convirtió en rey y consolidó el imperio español, llevando a la EDAD MODERNA EN ESPAÑA a su apogeo en términos de poder y riqueza.
1580

Unión de las coronas de España y Portugal

Con la unión de las coronas, Felipe II se convirtió en rey de Portugal, ampliando aún más el imperio español durante la EDAD MODERNA EN ESPAÑA.
1609

Expulsión de los moriscos

La decisión de expulsar a los moriscos de España tuvo un impacto demográfico y económico significativo, afectando la estructura social de la EDAD MODERNA EN ESPAÑA.
1640

Revolución de Portugal

La revuelta portuguesa contra el dominio español condujo a la restauración de la independencia de Portugal, un evento que marcó el declive del poder español en la EDAD MODERNA EN ESPAÑA.
1700

Muerte de Carlos II y comienzo de la Guerra de Sucesión Española

La muerte sin heredero de Carlos II llevó a una crisis de sucesión, dando inicio a la Guerra de Sucesión Española, un conflicto que cambiaría el curso de la EDAD MODERNA EN ESPAÑA.
1713

Tratado de Utrecht

El Tratado de Utrecht puso fin a la Guerra de Sucesión Española, resultando en la pérdida de territorios y marcando un cambio en la política europea, afectando la posición de España en la EDAD MODERNA EN ESPAÑA.
1767

Expulsión de los jesuitas

La expulsión de los jesuitas de España y sus colonias reflejó cambios en la política religiosa y educativa, impactando la estructura social de la EDAD MODERNA EN ESPAÑA.
1789

Revolución Francesa

La Revolución Francesa tuvo repercusiones en España, influyendo en los movimientos sociales y políticos durante la última parte de la EDAD MODERNA EN ESPAÑA.
1808

Invasión napoleónica y Guerra de la Independencia Española

La invasión de las tropas napoleónicas llevó a la Guerra de la Independencia Española, un conflicto que transformó la estructura política y social de la EDAD MODERNA EN ESPAÑA.
1812

Promulgación de la Constitución de Cádiz

La Constitución de Cádiz de 1812 fue un hito en la historia política de España, promoviendo ideas liberales y marcando un cambio significativo en la EDAD MODERNA EN ESPAÑA.
1833

Inicio de la Primera Guerra Carlista

El conflicto entre los partidarios de Carlos María Isidro y los de Isabel II reflejó las divisiones políticas en la España del siglo XIX, continuando la evolución de la EDAD MODERNA EN ESPAÑA.
1898

Guerra Hispanoamericana

La derrota de España en la Guerra Hispanoamericana marcó el fin del imperio colonial español, un evento que simboliza el cierre de la EDAD MODERNA EN ESPAÑA y el inicio de una nueva era.
Descargar Línea de Tiempo Histórica
Copyright © 2024 History-timeline.net