historia del cambio climáticoLínea de Tiempo Histórica y Biografía de

La historia del cambio climático es un relato complejo que abarca siglos de investigación, descubrimientos y eventos que han definido nuestra comprensión del clima y sus cambios. Desde las primeras observaciones científicas hasta los acuerdos internacionales modernos, la historia del cambio climático refleja la interconexión entre la humanidad y el entorno. En esta línea de tiempo, exploraremos los hitos clave que han marcado la evolución de la historia del cambio climático y su impacto en el mundo actual.

Fecha de Creación:2025-04-21

1824

Descubrimiento del efecto invernadero

En 1824, el físico Joseph Fourier propuso la idea de que la atmósfera de la Tierra actúa como un invernadero, atrapando el calor y manteniendo la temperatura del planeta. Este descubrimiento marcó el inicio de la historia del cambio climático, sentando las bases para futuras investigaciones sobre el clima.
1856

Investigación de la atmósfera por Eunice Foote

Eunice Foote, una científica estadounidense, realizó experimentos que demostraron que el dióxido de carbono (CO2) y el vapor de agua podrían aumentar la temperatura de la atmósfera. Este hallazgo fue fundamental en la historia del cambio climático, aunque su trabajo fue poco reconocido en su tiempo.
1896

Primera modelización del efecto invernadero por Svante Arrhenius

Svante Arrhenius, un químico sueco, presentó un modelo matemático que demostraba cómo el aumento de CO2 en la atmósfera podría elevar las temperaturas globales. Este trabajo se considera un hito en la historia del cambio climático, ya que conectó la actividad humana con el calentamiento global.
1938

Calentamiento global observado por Guy Stewart Callendar

Guy Stewart Callendar publicó un estudio que documentó el aumento de las temperaturas globales y atribuyó este fenómeno al aumento del CO2 debido a la quema de combustibles fósiles. Este fue un punto crucial en la historia del cambio climático, ya que se empezaron a reconocer los impactos humanos en el clima.
1972

Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano

La Conferencia de Estocolmo fue la primera conferencia internacional sobre medio ambiente, donde se discutieron temas relacionados con el cambio climático y la necesidad de cooperación global. Este evento marcó un hito en la historia del cambio climático, impulsando la conciencia pública y política sobre el tema.
1988

Creación del IPCC

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) fue establecido por la ONU para evaluar la ciencia relacionada con el cambio climático. La creación del IPCC fue un paso significativo en la historia del cambio climático, proporcionando un marco para la investigación y la política climática a nivel global.
1992

Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro

La Cumbre de la Tierra de 1992 resultó en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), un tratado internacional que busca abordar el cambio climático. Este evento fue fundamental en la historia del cambio climático, estableciendo un marco para la cooperación internacional.
1997

Protocolo de Kioto

El Protocolo de Kioto, adoptado en 1997, fue un acuerdo internacional que comprometió a los países industrializados a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Este protocolo fue un hito en la historia del cambio climático, marcando un esfuerzo concertado para abordar el problema a nivel global.
2000

Inicio de la era de los informes del IPCC

El IPCC publicó su tercer informe de evaluación, que proporcionó evidencia concluyente sobre el cambio climático y sus impactos. Este informe fue crucial en la historia del cambio climático, influyendo en la política y la percepción pública sobre el calentamiento global.
2006

Informe de la NASA sobre el cambio climático

La NASA publicó un informe que detallaba la evidencia del calentamiento global y el derretimiento de los glaciares. Este informe contribuyó a la creciente conciencia sobre la historia del cambio climático y sus efectos visibles en el planeta.
2015

Acuerdo de París

El Acuerdo de París fue adoptado en 2015 y representa un esfuerzo global para limitar el calentamiento global a menos de 2 grados Celsius. Este acuerdo es un hito en la historia del cambio climático, destacando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático.
2021

Cumbre del Clima de Glasgow (COP26)

La COP26 se llevó a cabo en Glasgow, donde los países reafirmaron su compromiso con el Acuerdo de París y se discutieron nuevas metas para reducir las emisiones. Este evento fue significativo en la historia del cambio climático, ya que se centró en la implementación de acciones concretas para combatir el cambio climático.
2023

Informe del IPCC sobre el cambio climático y sus efectos

El IPCC publicó su sexto informe de evaluación, que destacó la urgencia de actuar para mitigar los efectos del cambio climático. Este informe es un recordatorio de la importancia de la historia del cambio climático y la necesidad de un enfoque inmediato y global.
2024

Compromisos renovados para la acción climática

En 2024, muchos países renovaron sus compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la resiliencia climática. Este desarrollo es un paso importante en la historia del cambio climático, mostrando un creciente reconocimiento de la necesidad de acción urgente y colaborativa.
Descargar Línea de Tiempo Histórica
Copyright © 2024 History-timeline.net