ecología 1980 a 1985Línea de Tiempo Histórica y Biografía de

La ecología entre 1980 y 1985 fue un período crucial en el desarrollo de esta disciplina. Durante estos años, se llevaron a cabo importantes investigaciones y se establecieron nuevas teorías que sentaron las bases para el estudio de las interacciones entre los organismos y su entorno. La creciente conciencia sobre los problemas ambientales y la necesidad de conservación impulsaron avances significativos en la ecología, lo que permitió una mejor comprensión de los ecosistemas y su funcionamiento. A continuación, se presenta una línea de tiempo que destaca algunos de los eventos más relevantes de la ecología en este período.

Fecha de Creación:2025-09-05

1980

Publicación del libro "The Diversity of Life"

En 1980, Edward O. Wilson publicó "The Diversity of Life", un libro que enfatiza la importancia de la biodiversidad y los ecosistemas en la ecología, promoviendo la conservación de especies y hábitats.
1981

Creación de la Sociedad Ecológica de América

La Sociedad Ecológica de América fue fundada en 1981 para promover el estudio de la ecología y fomentar la investigación interdisciplinaria en ciencias ambientales, un paso importante en la ecología de 1980 a 1985.
1982

Informe Brundtland sobre desarrollo sostenible

El Informe Brundtland, publicado en 1982, introdujo el concepto de desarrollo sostenible, influyendo en la ecología al conectar el bienestar humano con la conservación ambiental y el uso responsable de los recursos.
1982

Conferencia de la ONU sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo

En 1982, se llevó a cabo la primera Conferencia de la ONU sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, donde se discutieron temas cruciales de ecología y sostenibilidad, marcando un hito en la política ambiental global.
1983

Establecimiento de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo

En 1983, la ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo para abordar los problemas ambientales y promover un enfoque integrado hacia el desarrollo y la ecología.
1984

Publicación de "Ecology: The Economy of Nature"

El libro "Ecology: The Economy of Nature" fue publicado en 1984, ofreciendo un enfoque moderno sobre la ecología, enfatizando las interacciones entre organismos y su entorno, y su relevancia para la conservación.
1984

Desarrollo de la ecología de paisajes

Durante 1984, la ecología de paisajes comenzó a ganar reconocimiento como una subdisciplina importante, enfocándose en la estructura y función de los paisajes y su impacto en la biodiversidad y la ecología.
1985

Conferencia Internacional sobre Conservación de la Naturaleza

En 1985, se celebró una conferencia internacional que reunió a científicos y conservacionistas para discutir estrategias de conservación, resaltando la importancia de la ecología en la preservación de la biodiversidad.
1985

Aumento del interés en la ecología urbana

A mediados de 1985, comenzó a surgir un interés creciente en la ecología urbana, que estudia cómo los ecosistemas funcionan dentro de las ciudades y el impacto de las actividades humanas en la ecología.
1985

Publicación del "Informe sobre el Estado del Medio Ambiente"

El "Informe sobre el Estado del Medio Ambiente" de 1985 proporcionó un análisis crítico de la situación ambiental global, subrayando la necesidad de un enfoque ecológico para abordar los desafíos ambientales.
1985

Investigaciones sobre el cambio climático comienzan a tomar relevancia

A finales de 1985, las investigaciones sobre el cambio climático comenzaron a ganar atención en el ámbito de la ecología, destacando la necesidad de entender cómo el cambio climático afecta a los ecosistemas y la biodiversidad.
1985

Creación de la Red de Ecología Global

En 1985, se estableció la Red de Ecología Global, un esfuerzo colaborativo para compartir datos y recursos entre ecólogos de todo el mundo, fortaleciendo la investigación y la educación en ecología.
1985

Iniciativas de conservación en América Latina

En 1985, se lanzaron varias iniciativas de conservación en América Latina, enfocándose en la protección de ecosistemas críticos y la promoción de prácticas sostenibles, reflejando el enfoque de la ecología en la conservación.
1985

Desarrollo de modelos de simulación ecológica

Durante 1985, se desarrollaron modelos de simulación ecológica que ayudaron a predecir interacciones dentro de los ecosistemas, siendo herramientas valiosas para la investigación en ecología y la gestión ambiental.
Descargar Línea de Tiempo Histórica
Copyright © 2024 History-timeline.net